Muestras fijas observadas en el laboratorio.
Muestra de la epidermis de cebolla con azul de metileno observada a 150 aumentos. Las células de la epidermis de cebolla son de forma alargada y bastante grandes. La membrana celular celulósica se destaca muy clara, teñida por el colorante. Los núcleos son granates y visibles, en el interior de los mismos se puede llegar a percibir granulaciones, son los nucléolos. El citoplasma tiene aspecto bastante claro, en él se distinguen algunas vacuolas grandes, débilmente coloreadas.
meristemos apicales son los generadores de los primeros tejidos del tallo y de los apéndices (hojas).M
uestra de corte de tomate. La pulpa del tomate nos muestra las células generalmente bastante sueltas unas de
otras. En el citoplasma se percibe una serie de gránulos rojizos-anaranjados que son los cromoplastos conteniendo pigmentos llamados carrotenos. El núcleo puede llegar a observarse por su típico aspecto y tamaño. Es frecuente la presencia de gránulos de almidón de forma arriñonada. En las células menos alteradas por la compresión se ven grandes vacuolas incoloras.
dicotiledónea. Se observan haces vasculares que forman un círculo que delimita una región externa y una interna de tejido fundamental: córtex y médula respectivamente. Los haces vasculares están separados entre sí por paneles de parénquima. El córtex incluye los tejidos situados entre la epidermis y el sistema vascular (xilema y floema).Muestra de tallo de Mitosis de cebolla. El proceso de reproducción celular conocido con el nombre de mitosis, puede ser estudiado eligiendo un material constituido por células que se
hallen en continua división. Esta condición la reunen los meristemos terminales o primarios, tales como los que se encuentran en el ápice de las raíces.


















