julio 06, 2008

GRAN CAMPAÑA DE RECICLAJE EN COMUNIDAD PORTEÑA

Maravillosa experiencia educativa que me permite valorar el material humano con quienes trabajo.

julio 05, 2008

SENSIBILIZACION DE LA POBLACION ESTUDIANTIL.

PROYECTO DEL ÁREA DE CTA: "Protegiendo nuestro medio ambiente". En la presente semana hemos trabajado contenidos relacionados con la contaminación del aire y del agua, también estamos insertando slogans y conductas positivas para el conocimiento, conservación y protección de la biodiversidad. En estos talleres insertamos los vídeos sobre el "Calentamiento Global" y el "Cuidado a la Naturaleza". Te invitamos a observarlos, analizarlos y tomar una actitud de acción: ¿Cuál es tu compromiso a partir de hoy, después de haber observado estas equivocadas y malas acciones?

Aprende a hacer Papel Reciclado: http://www.conam.gob.pe/reciclaje/aprerec2.htm

junio 26, 2008

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Los movimientos más simples de estudiar son aquellos en los que un cuerpo se mueve siguiendo una línea recta y manteniendo constante la velocidad con que se desplaza. En las fotos observamos a estudiantes del 5to. Gdo. realizando el experimento de aplicación en dónde comparan los valores constantes del valor de la velocidad de una burbuja a lo largo de un Tubo de Mikola.


Las gráficas en el MRU
Las siguientes gráficas posición-tiempo representan dos casos de movimientos rectilíneos uniformes:

1. GRÁFICA 1 (Izq.) El móvil parte del origen y se aleja de él a una velocidad constante de 5m/s. La gráfica es una recta ascendente. Como Xo = 0, la posición del móvil, en cada instante será: X = 5 . t.
2. GRÁFICA 2 (Der.) El móvil parte de un punto situado a 80 m del origen y se aproxima a él a 10m/s. La gráfica es una recta descendente. Como Xo = 80 m, la posición, en cada instante, será: X = 80 - 10t.
Visita esta página y mediante ella descubre el movimiento de una partícula que viaja con velocidad constante. Represéntalo en un gráfico posición versus tiempo (interpolar), calcula su pendiente, visualiza la función y la construcción de la ecuación de la recta particular e interpreta su significado, y escribe su ecuación. Registra todo este procedimiento en tu cuaderno. Otra opción permite mirar una partícula que viaja hacia la izquierda, el análisis es igual que el anterior caso, solo que ahora el estudiante debe reconocer que el signo de la pendiente le permite identificar el sentido en que viaja. Toma nota en tu cuaderno de todo el experimento virtual. http://www.profisica.cl/animaciones/index.php?id=10
También puedes consultar:

junio 25, 2008

COMUNICADO

Se invita a la población porteña a apoyar en la Gran Campaña de Reciclaje que se llevará a cabo el día 3 de julio a cargo del Comité Ambiental de la Institución y la brigada Ecológica de 11:15 h a 13:45 h
Nota: Se reciclará papel blanco, de color, botellas plásticas, de vidrio (champagne, vino y cerveza), cartón, latas chancadas, hojas de cuaderno, periódicos, pilas y baterías.
¡ Mantén limpia tu ciudad y tendrás pobladores sanos !
¡Únete a esta Gran Campaña!
¡Demuestra tu gran espíritu de colaboración, de respeto al medio ambiente y a la comunidad!
PUERTO ETEN, ¡¡¡ PRESENTE !!!

junio 24, 2008

Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales

Estamos rodeados de madera. Camas, puertas, ventanas, el mueble del computador, los pupitres en el aula, las mesas y más ¿Cuántos árboles se necesitan para que vivamos con ciertas comodidades? El 26 de junio, el día en que se celebra el Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales, es un día de reflexión.
Los bosques tropicales cubren aproximadamente el 25% de la superficie terrestre y se cuentan entre los ecosistemas más ricos, complejos e importantes del mundo. Se trata de 1000 millones de hectáreas de selva húmeda repartidas en América del Sur con el bosque amazónico, Asia con los bosques secos del Sur, América Central con los bosques nubosos y África con los bosques abiertos del Este y del Sur.
De la preservación de estos bosques se obtienen muchos beneficios para el hombre, el más importante es el avance médico, en la mejora de la tecnología y el tratamiento clínico. Además, los recursos naturales de los bosques también son importantes en la provisión de alimentos, ya que existen muchas especies de plantas que pueden ser un cultivo básico por su alto contenido de proteínas.
Sin embargo, no tenemos conciencia de su importancia, pues la tasa de deforestación del Perú es en promedio de 725 hectáreas por día de bosques destruidos, principalmente por la tala ilegal de árboles.
En todo el mundo se realizan esfuerzos por preservar estos bosques, un ejemplo es el de los jardines botánicos que promueven un cambio de actitud y una alianza entre la sociedad y el mundo natural.
La idea de celebrar el día internacional de los bosques Tropicales tiene como objetivo el fomentar acciones sostenibles y armónicas con el ambiente. Un manejo adecuado de los bosques tropicales beneficiaría a la economía, además una vida saludable.
Responsable: Prof. Rosa Esther GUZMÁN LARREA
ACTIVIDAD.
1. Realizan un comentario en esta blog sobre la lectura y luego responde las siguientes preguntas:
a. ¿Por qué son importantes los bosques en nuestro país?
b. ¿Qué medidas hay que implementar para conservarlos?

junio 17, 2008

LOS ENLACES QUÍMICOS

Ingresa a esta interesante página que explica la forma como se dan los enlaces iónico, covalente y metálico. Además tienes unas actividades finales para desarrollarlas en clase. Demuestra tu talento y habilidad utilizando este interesante recurso y en grupo resuélvanla secuncialmente.

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/enlaces1.htm

Las estrategias de aprendizaje comprende:

• Análisis y comprensión el comportamiento eléctrico de la materia.
• Profundizar en el conocimiento de la estructura atómica de la materia.
• Conocimimento de la estructura electrónica de los elementos más representativos relacionándolas con sus propiedades más características.