mayo 23, 2011

A PREPARARSE PARA PARTICIPAR EN DEMOSTRAR TU NIVEL DE MEMORIA

Con motivo de la celebración del día del medio ambiente, invitamos a la población escolar Garcience a investigar acerca de las principales especies de la fauna Peruana que se encuentran en peligro de extinción y competir con tus compañeros sobre tus conocimientos adquiridos.
Te sugerimos visitar el link para tener un alcance sobre lo que vas a empezar a estudiar:

mayo 17, 2011

TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTRAS ACTIVIDADES CULTURALES

A través de este espacio, envío mi saludo a todos ustedes que forman parte importante en la construcción de mi quehacer pedagógico y que motivan nuestro afán de superación diario y el compromiso de oromover el fortalecimiento de una cultura ecológica y el cuidado de nuestro patrimonio natural.

Nos preparamos para realizar algunas actividades que nos permitan reflexionar sobre nuestras actitudes negativas en el "Día del Medio Ambiente" que celebraremos el próximo Lunes 06 de junio del presente. Entre éstas tenemos:

* Concurso de Fotografía Ecológica

* Presentación del Comité Ambiental Escolar 2011 y juramentación de la Brigada Ecológica

* Reconociendo la fauna peruana en peligro de extinción

* Exposiciones y talleres con temas alusivos a la fecha.

Te esperamos.






















abril 20, 2011

RETOMANDO NUESTRAS ACTIVIDADES

Iniciamos nuestras publicaciones en la presente blog dando la bienvenida tanto a los estudiantes integrantes del 1° Gdo. como a los nuevos integrantes del Comité Ambiental Escolar 2011. Que Dios derrame bendiciones en cada uno de ustedes.

febrero 11, 2011

ACTIVIDAD CULTURAL DEL COMITÉ AMBIENTAL: VISITA DE ESTUDIO A OLMOS

En el Zoocriadero Crax Perú pudimos visitar y conocer, en vivo, muchas especies animales siendo las más destacadas, los crácidos que comprende a la pava Aliblanca, la pava barbata, paujiles, trompeteros, entre otros. También encontramos al mono leoncito, lagartos, sajinos, palomas, cigüeñuelas, faisán plateado, pavo real, variedades de loros, periquitos y guacamayos, gansos, patos, el perro peruano, etc, etc. Existen muchas otras especies que desconocemos su nombres, características, procedencia porque no realizamos la coordinación oportuna sobre nuestra llegada para contar con un guía. También hay algunas especies ausentes que no fotografiamos porque se presentaron inconvenientes en contar con una buena cámara fotográfica operativa.
Lamentamos no poder conocer personalmente al Dr. Víctor Díaz Montes, propietario y responsable en la dirección del Zoocriadero pero sí mantenemos comunicación virtual con él y a través de esta publicación, le solicitamos una deferencia hacia nuestros estudiantes para que nos honre con una ponencia que ilustre el valioso trabajo que realizan los integrantes de Crax Perú a favor de especies que están en peligro de extinción.


Presentación de diapositivas: Paseo de Estudio-Olmos - Diapositivas

noviembre 21, 2010

DICIEMBRE 24, 2010

NUESTRO AFECTUOSO SALUDO NAVIDEÑO Y LOS MEJORES DESEOS DE FELICIDAD Y ÉXITO PARA TODOS USTEDES Y SUS FAMILIAS EN EL 2011.


NOVIEMBRE 21, 2010.

CELEBRANDO EL CUADRAGÉSIMO TERCER ANIVERSARIO INSTITUCIONAL

Esta fecha fue propicia para promover la integración, la identidad y conciencia ecológica e histórica de nuestros estudiantes y la comunidad educativa en general, a través de su participación activa en diferentes actividades culturales, formativas y de recreación en el marco de la conmemoración del 43° aniversario de nuestra alma mater porteña: Institución Educativa "José Antonio García y García " del distrito de Puerto Eten.
De frente: "G y G". De frente: "G y G". Frase del ex director Prof. Víctor Raúl Senmache Lara; recordada y pronunciada con emoción por los docentes durante el brindis de aniversario.

ANIVERSARIO GARCIECE - diapositivas

noviembre 10, 2010

Una vez más, nuestros estudiantes demostraron sus habilidades como fotógrafos

Los problemas de contaminación son cada vez mayores, y sus consecuencias aún más, y tal parece que son pocas las personas interesadas en el tema. Gran parte de este deterioro se ha debido a la falta de una planeación adecuada en el uso de los recursos naturales y la aplicación de tecnologías y de políticas inapropiadas. La diversidad biológica a nivel mundial, sigue perdiéndose a un ritmo sin precedentes, amenazando la capacidad del planeta para seguir prestando sus bienes y servicios. El ritmo de extinción actual se estima en hasta 1.000 veces la tasa natural de extinción. Si el promedio de pérdida actual continúa, se espera que un área de 1,3 mil millones de hectáreas en todo el mundo, perderá completamente sus niveles originales de la biodiversidad para el año 2050. El impacto y las consecuencias de dicha pérdida sin precedentes, compromete la capacidad de nuestro planeta de seguir proporcionando los productos y servicios que muchas veces los humanos dan por sentado. Esta realidad nos motivó a realizar el presente Concurso para que nuestros estudiantes identifiquen los mayores focos de contaminación, quiénes lo generan y proponer alternativas que estén a su alcance para cambiar el triste panorama que se observa especialmente en los Humedales de Ciudad y Puerto Eten; así como en el litoral rocoso y las zonas desérticas de nuestras playas debido a la intervención inconciente del hombre.
Con gran esfuerzo desarrollamos la presente actividad cultural que tuvo como auspiciador al Sr. Heinz Plenge, comprometido con las actividades programadas por nuestro Comité Ambiental y que en esta oportunidad brindó un incentivo económico significativo para los premiados según las bases. Mil gracias dilecto amigo.
También nos honramos en agradecer a nuestra Autoridad distrital, el Sr. Alcalde de la Municipalidad de Puerto Eten por la entrega de una camára fotográfica al Comité para sus actividades posteriores, la colaboración de la Sra. Lucy Eneque para contribuir en parte del revelado de las fotos que nos permitirán participar en un concurso organizado por la I.E. Aplicación de Chiclayo a fines de este mes; también nuestro agradecimiento a los integrantes del Comité Ambiental por su participación.
Agrego mi profundo agradecimiento a los Integrantes del Jurado Evaluador que nos honraron con su visita al regalarnos parte de su trabajo, tiempo y amistad para contribuir con la selección de las diez mejores fotos de la biodiversidad regional y que sé que pasaron apuros para elegirlas pues nuestros estudiantes fotógrafos son algo o muchoo más que aficionados, este trabajo se está perfilando como un arte. Ellos son:
  • Ing. César Augusto Bernabé Orellana, representante del Gobierno Regional en el área de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
  • Lic. Milagros Guzmán Larrea, docente de la I.E.P. "Independencia" de Lambayeque
  • Ing. Clément Laronde, coordinador de la Reserva de la Media Luna