agosto 20, 2011

ORGULLOSOS DE SER PERUANOS. FELICIDADES Y FELICITACIONES.

El trabajo pedagógico artístico cultural del pasado 27 de julio la iniciamos con una Oración por nuestra Patria para que Dios nos asista en todas nuestras necesidades, sintiendo la especial presencia de Santa María, nuestra Madre. Existen en la historia de todos los pueblos fechas y acontecimientos emblemáticos, que tienen un especial significado para las personas, los grupos humanos y para toda la nación. Al repasar con fe cristiana la historia del Perú, encontramos muchos motivos para dar gracias. Entre todos ellos, se destaca el regalo de la vida misma. Este es el don primero recibido de Dios. Sólo contando con él puede el hombre soñar y proyectar; trabajar y progresar. Sólo desde su existencia humana, misteriosa y precaria a la vez, camina cada uno hacia ideales que lo animan y atraen. Sólo porque EXISTE, aunque no pueda tener todas las repuestas, es capaz de obrar y de amar; de buscar su propio bien, y el de su gente querida.
Nuestra Comisión estuvo integrada por las maestras Leny Raquel López Ahumada, Rosa Inoñán Peralta y la autora de esta publicación. Se desarrollaron tres actividades que interrelacionaban las áreas de CTA, Educación Artística, Religión y Tutoría, entrelazando nuestros temas transversales de Conciencia ambiental y
Objetivos del Concurso Escolar de Ambientación de Aulas tuvo como objetivos:
  • Estimular el trabajo en equipo y cooperativo de profesores y estudiantes creativos y proactivos, interesados en vivenciar un proceso de identidad y valorar el papel de la Independencia en el Perú.
  • Promover la imaginación y fantasía de un ambiente acogedor y motivador dónde el estudiante permanece en la I.E. gran parte del día.
Objetivos de Trajes Típicos elaborados con materiales reciclables tuvo como objetivos:
  • Fomentar la cultura ambiental mediante un desfile alternativo de modas, en el cual nuestros estudiantes, en forma individual o grupal, diseñaron y elaboraron prendas innovadoras que representan a trajes típicos o vestimentas de culturas ancestrales de nuestro país, aprovechando los materiales reciclados posibles.
  • Rescatar, valorar y preservar la autenticidad, belleza y majestuosidad valiosa de los vestidos típicos de los diferentes pueblos, distritos, provincia y regiones del país.
  • Aportar a desarrollar la conciencia ambiental haciendo uso de los materiales desechables y así reducimos la contaminación ambiental de residuos sólidos aplicando las 3 R: Reciclar, Reutilizar y Reducir.
Objetivos del Concurso de Danzas de nuestro país tuvo como objetivos:
  • Motivar y fortalecer la función educativa del que hacer folklórico
  • Promover a través de la danza folklórica los lazos de amistad, unión e integración entre los participantes de las diferentes secciones.
  • Difundir las danzas folklóricas nacionales valorándolas como una manifestación artística cultural. Incentivar la sana competencia y derecho de los participantes a la libre expresión de los valores folklóricos y culturales nacionales.
Nuestro profundo agradecimiento a las distinguidas personas que nos honraron con su presencia como Miembros del Jurado y como colaboradores de premios para nuestros queridos participantes y apoyo en la organización.

Madre Alicia Mackey, hermana de la Comunidad Religiosa de La Misericordia

Maestra Mg. Elizabeth Amalia Calderón Fernández, docente formador del PRONAFCAP en el

Maestra Mg. Elena Maruja Armas Castañeda, responsable de la organización y desarrollo del Programa de especialización de Ciencia, Tecnología y Ambiente PRONAFCAP en Educación Secundaria

Maestro Mg. Félix Díaz Tamay, docente de la especialidad de Biología y Química

Maestro Mg. Carlos David Marini Saldaña

Maestra Aída Carolina Vilchez Silva

Y nuestro Honorable amigo, Ing. Clément Laronde

Prof. Diony Nicolás Gonzáles, Sra. Blanca Luz Rodriguez Pasco, Sra. Juanita Rodriguez Mogollón, Sra. Lidia Vásquez Requejo; Sra.. Ruth Israel Díaz; Sr. David Sánchez Rázuri: Sr. Jorge Esparza Zavala; Sra. Juana Díaz de Reque; Sra. Christy Peramás, Sras. Rosa y Linda Míñope, y muchos más, nuestros queridos estudiantes Garciences.



junio 28, 2011

NUESTRA PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL DE ECOLOGÍA

Agradecemos a los integrantes de la Alianza francesa por esa deferencia con los estudiantes de nuestra Institución Educativa para hacer posible su participación en un evento muy digno organizado por personas extranjeras que se identifican y aman a nuestra ciudad y que desean urgentemente un cambio de actitudes que atentan contra la existencia de nuestro mundo.
FELICITACIONES A LOS ORGANIZADORES.

junio 14, 2011

ASÍ CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Desde 1973, el 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.
En nuestra I.E. buscamos sensibilizar a la opinión local y Regional en relación a temas ambientales. Los objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

Nuestra Institución Educativa reitera su compromiso de impulsar acciones a favor del medio ambiente y en su Día hemos realizado singulares actividades para sensibilizar y educar:

  • Presentación del Comité Ambiental Escolar Garcience y Juramentación de la brigada ecológica

  • Concurso promoviendo el conocimiento de las principales especies de la fauna peruana en peligro de extinción

  • Ponencia sobre "La situación vulnerable en que se encuentra la biodiversidad en nuetra Región"

  • Estreno del video clip del Pingüino de Humboldt del Área que promueve su Rescate y conservación en la Media Luna en Puerto Eten

  • La participación de nuestros estudiantes en diferentes talleres permitió la manifestación de sus destrezas y talentos en dibujo, pintura, poesía, mimo. teatro y títeres.

Con satisfacción presento imágenes de los momentos productivos compartidos con nuestros estudiantes, Invitados y personal de la I.E.


NOTA. El Concurso de Fotografía Ecológica ha sido postergado por decisión de los organizadores porque no alcanzó las metas previstas. Oportunamente se indicará la nueva fecha.



Chik el Pingüino Peruano & el Centro de Rescate de la Media-Luna from Chik El Pinguino on Vimeo.


Nuestro profundo agradecimiento a:


  • Ing. Guillermo Baigorria de INRENA

  • Clare de la Fage, Representante de la Alianza Francesa

  • Clément Laronde

  • Invitados en general

  • Integrantes del Comité Ambiental y a la familia Garcience en general.

mayo 23, 2011

A PREPARARSE PARA PARTICIPAR EN DEMOSTRAR TU NIVEL DE MEMORIA

Con motivo de la celebración del día del medio ambiente, invitamos a la población escolar Garcience a investigar acerca de las principales especies de la fauna Peruana que se encuentran en peligro de extinción y competir con tus compañeros sobre tus conocimientos adquiridos.
Te sugerimos visitar el link para tener un alcance sobre lo que vas a empezar a estudiar:

mayo 17, 2011

TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTRAS ACTIVIDADES CULTURALES

A través de este espacio, envío mi saludo a todos ustedes que forman parte importante en la construcción de mi quehacer pedagógico y que motivan nuestro afán de superación diario y el compromiso de oromover el fortalecimiento de una cultura ecológica y el cuidado de nuestro patrimonio natural.

Nos preparamos para realizar algunas actividades que nos permitan reflexionar sobre nuestras actitudes negativas en el "Día del Medio Ambiente" que celebraremos el próximo Lunes 06 de junio del presente. Entre éstas tenemos:

* Concurso de Fotografía Ecológica

* Presentación del Comité Ambiental Escolar 2011 y juramentación de la Brigada Ecológica

* Reconociendo la fauna peruana en peligro de extinción

* Exposiciones y talleres con temas alusivos a la fecha.

Te esperamos.