noviembre 21, 2010

DICIEMBRE 24, 2010

NUESTRO AFECTUOSO SALUDO NAVIDEÑO Y LOS MEJORES DESEOS DE FELICIDAD Y ÉXITO PARA TODOS USTEDES Y SUS FAMILIAS EN EL 2011.


NOVIEMBRE 21, 2010.

CELEBRANDO EL CUADRAGÉSIMO TERCER ANIVERSARIO INSTITUCIONAL

Esta fecha fue propicia para promover la integración, la identidad y conciencia ecológica e histórica de nuestros estudiantes y la comunidad educativa en general, a través de su participación activa en diferentes actividades culturales, formativas y de recreación en el marco de la conmemoración del 43° aniversario de nuestra alma mater porteña: Institución Educativa "José Antonio García y García " del distrito de Puerto Eten.
De frente: "G y G". De frente: "G y G". Frase del ex director Prof. Víctor Raúl Senmache Lara; recordada y pronunciada con emoción por los docentes durante el brindis de aniversario.

ANIVERSARIO GARCIECE - diapositivas

noviembre 10, 2010

Una vez más, nuestros estudiantes demostraron sus habilidades como fotógrafos

Los problemas de contaminación son cada vez mayores, y sus consecuencias aún más, y tal parece que son pocas las personas interesadas en el tema. Gran parte de este deterioro se ha debido a la falta de una planeación adecuada en el uso de los recursos naturales y la aplicación de tecnologías y de políticas inapropiadas. La diversidad biológica a nivel mundial, sigue perdiéndose a un ritmo sin precedentes, amenazando la capacidad del planeta para seguir prestando sus bienes y servicios. El ritmo de extinción actual se estima en hasta 1.000 veces la tasa natural de extinción. Si el promedio de pérdida actual continúa, se espera que un área de 1,3 mil millones de hectáreas en todo el mundo, perderá completamente sus niveles originales de la biodiversidad para el año 2050. El impacto y las consecuencias de dicha pérdida sin precedentes, compromete la capacidad de nuestro planeta de seguir proporcionando los productos y servicios que muchas veces los humanos dan por sentado. Esta realidad nos motivó a realizar el presente Concurso para que nuestros estudiantes identifiquen los mayores focos de contaminación, quiénes lo generan y proponer alternativas que estén a su alcance para cambiar el triste panorama que se observa especialmente en los Humedales de Ciudad y Puerto Eten; así como en el litoral rocoso y las zonas desérticas de nuestras playas debido a la intervención inconciente del hombre.
Con gran esfuerzo desarrollamos la presente actividad cultural que tuvo como auspiciador al Sr. Heinz Plenge, comprometido con las actividades programadas por nuestro Comité Ambiental y que en esta oportunidad brindó un incentivo económico significativo para los premiados según las bases. Mil gracias dilecto amigo.
También nos honramos en agradecer a nuestra Autoridad distrital, el Sr. Alcalde de la Municipalidad de Puerto Eten por la entrega de una camára fotográfica al Comité para sus actividades posteriores, la colaboración de la Sra. Lucy Eneque para contribuir en parte del revelado de las fotos que nos permitirán participar en un concurso organizado por la I.E. Aplicación de Chiclayo a fines de este mes; también nuestro agradecimiento a los integrantes del Comité Ambiental por su participación.
Agrego mi profundo agradecimiento a los Integrantes del Jurado Evaluador que nos honraron con su visita al regalarnos parte de su trabajo, tiempo y amistad para contribuir con la selección de las diez mejores fotos de la biodiversidad regional y que sé que pasaron apuros para elegirlas pues nuestros estudiantes fotógrafos son algo o muchoo más que aficionados, este trabajo se está perfilando como un arte. Ellos son:
  • Ing. César Augusto Bernabé Orellana, representante del Gobierno Regional en el área de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
  • Lic. Milagros Guzmán Larrea, docente de la I.E.P. "Independencia" de Lambayeque
  • Ing. Clément Laronde, coordinador de la Reserva de la Media Luna

noviembre 03, 2010

CONOCE EL HERMOSO PARAISO DE PUERTO ETEN CON SUS MAJESTUOSAS ESPECIES MARINAS DEL LITORAL


El Ambiente Marino Porteño, que se caracteriza por la presencia de la Corriente Peruana (Corriente de Humboltd) permite el desarrollo de importantes recursos hidrobiológicos. A nivel nacional, el litoral lambayecano y los ecosistemas marinos, tienen afloramientos costeros y es una ecozona con una importante diversidad hidrobiológica marina. Tiene profundas fosas y el área insular. Las características oceanográficas y climáticas, le confieren una extraordinaria diversidad biológica marina que permite desarrollar una rica cadena trófica para su prosperidad.

Puerto Eten es una riquísima ecozona del Perú con un alto potencial de recursos hidrobiològicos.

octubre 24, 2010

SINGULAR VISITA DE FRANCESA ANNE LAURE

Anne-Laure Balan Peyrot, Representante de la Fondation Ensemble quien finanza el proyecto del Centro de Rescate en la Media-Luna fue recibida con cariño y entusiasmo por los integrantes del Comité Ambiental Garcience en los ambientes del Laboratorio de Ciencias de nuestra Institución el pasado jueves 21 de Octubre para compartir nuestras experiencias relacionadas con la conservación y cuidado. Ella estuvo acompañada del encargado de la Reserva Clément Laronde, del Fotógrafo Conservacionista y Auspiciador del Concurso de Fotografía Ecológica, Sr. Heinz Plenge; del Ing. Guillermo Baigorria representante de INRENA y del Ing, Bocanegra. La dinámica de trabajo fue a manera de conversatorio donde los estudiantes participaban expontáneamente con sus vivencias y el significado de cada actividad para ellos y para la comunidad. También participó nuestro amigo Heinz Plenge, Director de la Reserva de Chaparrí, quién instó a los estudiantes a ser los llamados a tomar la bandera de la conservación de los espacios naturales de Puerto Eten pues se vislumbra un futuro promisorio en este lugar para fomentar el ecoturismo. Así mismo, ratificó su apoyo constante a las actividades que venimos realizando.

Agradecemos su interés en el trabajo desarrollado.


octubre 14, 2010

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFIA ECOLÓGICA 2010

Ven y participa en nuestro Concurso de Fotografía Ecológica que en esta oportunidad tendrá como tema "Lambayeque, nuestra naturaleza en peligro"

octubre 11, 2010

RESULTADOS DEL CONCURSO DE AVICOMETAS

Con mucho entusiasmo se desarrolló el mencionado Concurso de cometas por parte de nuestros jóvenes participantes elevar sus trabajos representando a aquellas aves que están en alguna situación de peligro clamando por su vida y por su libertad.
Los resultados fueron los siguientes:
  1. Daniel Romero, Traecey Saldaña, José Ramíres y Víctor Aguirre. 1° PUESTO: I.E."José Antonio García y García" - Puerto Eten
  2. José Feliciano Reque, Víctor Lamas y Reque Bada. 2° PUESTO: I.E."José Antonio García y García" - Puerto Eten
  3. Elvis Lucero, Jean León y Néiler Córdova. 3° PUESTO: I.E."José Leonardo Ortiz" - J.L.O.

FELICITACIONES A TODOS NUESTROS PARTICIPANTES.